Reportaje de la televisión de Castilla y León para aprender un poco más sobre el cultivo, recolección y trasformación de lúpulo en León.
Reportaje de la televisión de Castilla y León para aprender un poco más sobre el cultivo, recolección y trasformación de lúpulo en León.
Como valenciano, me encanta ver como cada vez hay más y más cervezas de mi tierra, en esta ocasión se incorpora a la gama de cervezas artesanas que la capital del Turia ya disfruta.
Se trata de Micalet, una cerveza de color miel y espuma algodonosa, que acerca al consumidor la tradición mediterránea y que recupera la artesanía y el trabajo hecho a mano.
La Cerveza Micalet se presenta en formato botella de 33cl., con un diseño moderno y exclusivo. Incluye una ilustración del popular campanario de la catedral valenciana, obra de culto que siempre merece la pena redescubrir. A este etiquetaje le acompaña también un díptico colgante, en el que una pequeña leyenda explicativa y un código QR remiten al consumidor a una página en el que se dan a conocer las características de la cerveza.
La Cerveza Micalet está disponible tanto en tiendas gourmet, como en algunos locales de hostelería a nivel local. Ya estoy deseoso de probarla.
Gran reportaje de 45 min sobre cerveza.
Elaboración de la Cerveza artesanal GRAM, por parte de la empresa Cerveses Montcabrer de Ontinyent, en la vall d´Albaida. Elaboración de cerveza artesanal valenciana del tipo Ale.
Desde el jardín del lúpulo nos notifican que con motivo del aniversario de su blog han decidido hacer cosas grandes. ¿Y qué mejor que un concurso de cerveza, que es lo que más nos gusta?
Así que han montado el “1er concurso Homebrewer El Jardín del Lúpulo” con premios y todo. En resumen es un concurso de cerveza casera, con elaboración sin extractos y estilo libre, con tres grandes categorías en función del origen del estilo de la cerveza. En cada categoría se elegirá un finalista y entre los tres finalistas, un
ganador absoluto.
Los premios son: Un primer premio de “Mejor Cerveza” con Trofeo y un Pack de 12 cervezas Internacionales
especialmente elegidas, 2 jarras y un pack de lúpulos americanos; y dos premios para los otros dos finalistas, con Trofeo y un Pack de lúpulos americanos. Aparte, diplomas para estos tres y para las 2ª y
3ª mejor cerveza de cada categoría.
En el video de hoy nos explican desde México qué es la malta, cuáles son sus características principales y también nos comparten algunos consejos que nos ayudarán a distinguir si una malta es de buena calidad para elaborar cerveza artesanal.
Interesante video donde nos explican que el nombre de las cervezas habitualmente toma el nombre del rio que aporta su agua, y nos cuenta mucho sobre las cervezas Tyris.
Me quedo con la frase final, «La cerveza se marida muy bien con papas, cacaos y amigos».
Una de las formas más fáciles de realizar cerveza en casa es a partir de un kit, los kits permiten entrar en un paso intermedio de lo que es la realización de la cerveza artesanal de la forma tradicional.
Es interesante empezar por los mismos, dado que es fácil y sale una cerveza buena y de calidad e incluyen todo lo necesario para empezar.
Un nuevo video que nos ha encantado por el resultado final, en unos sencillos pasos realiza una cerveza con un aspecto, luminosidad y vistosidad geniales.
Un video interesante aprendiendo a catar cervezas. Por Marcelo N. Braga, Ingeniero Industrial e Ingeniero en Alimentos especializado en la producción artesanal de cervezas de alta calidad. Pueden seguirlo en www.marianobraga.com